Es muy feo cuando tenes un trabajo que imprimir, llevas el archivo a la grafica y cuando te dan los archivos no quedaron como los diseñaste.
Este es uno de los errores mas comunes para los que recién empiezan o los qe van a gráfica por primera vez
Por esta razon, arme este articulo. Te dejo 4 consejos super importantes a la hora de enviar a imprimir un archivo, a una grafica o imprenta.
Atención: estos son consejos en general, cada lugar trabaja de una manera diferente y esta bueno consultar a el lugar donde vas a imprimir, para evitar problemas.
1- Resolución del archivo
La resolución de una imagen es el número de píxeles por pulgada que contiene.
Por lo general, cuando imprimimos en una gráfica, lo mejor es armar el archivo con una resolución de 300 ppp, para asegurar la máxima calidad de impresión.
Esto lo configuras cuando creas el archivo nuevo, va a variar de acuerdo al programa que uses.

En illustrator o Photoshop podes hacerlo desde archivo - nuevo y cofiguras el archivo, en ppp pones 300.
2. Modo de color
Un perfil de color es un conjunto de datos que caracteriza un Dispositivo, como una pantalla o un espacio de color en el que trabajamos, como un RGB o un CMYK.
La función principal es evitar lOS CAMBIOS DE COLOR en nuestro proyecto cuando trabajamos con distintas imágenes o diseños en entornos distintos.
El modo de color CMYK, se combinan los colores sustractivos primarios para obtener el resto de colores. Hace uso del Cian, Magenta, Amarillo y el Negro.
Este modo de color se utiliza mayormente para imágenes y elementos gráficos que necesiten ser impresos sobre un medio físico.
Esto también se configura cuando creas el archivo nuevo.

Lo que ves en la imágen es cuando configuras el archivo nuevo desde illustrator.
3. Crear contorno de texto
Te cuento por qué pasa esto y cómo evitarlo usando 3 programas: illutrator, photoshop y corel.
Cuando estas diseñando en tu PC, usas los recursos que tenes en ella.Por ejemplo, cuando usas una fuente, esa fuente esta instalada en tu computadora.
Pero ¿Qué pasa si abris ese archivo editable en una PC que no tiene instalada esa fuente?
Lo que va a pasar es que se modifique el tipo de fuente, usando otra, que se encuentre en esa computadora.
Lo que es super molesto; esto pasa cuando enviamos el archivo en pdf o en el formato nativo del programa que estamos diseñando como .ai o .psd pero no cuando guardamos o exportamos en .jpg o .png.
¿Cómo evitar esto?
Convirtiendo el texto a curvas o contornos.
Al hacerlo el texto se convierte en una imagen o vector y si bien deja de ser editable, cuando envies el archivo, el texto siempre va a quedar igual.

Escribis - seleccionas el texto - clic derecho crear contornos.
4. Tipo de formato
Por lo general se pide que el archivo este en pdf.
PDF significa Portable Format (Formato Portátil de Documento). ES UN FORMATO COMPUESTO, EN EL CUAL SE ADMITE TEXTO, MAPA DE BITS, E IMÁGENES VECTORIALES.
Que sea portátil significa que este formato de archivo facilita que pueda abrirse en casi cualquier dispositivo.
Estos son los 4 consejos que te dejo para una impresión perfecta.
Si querés ver más tutoriales, te invitamos a suscribirte a nuestro canal de YouTube! Todas las semanas subimos contenido 100% gratis para que aproveches. Suscribite haciendo clic acá.
Además, si todavía no sos parte de la comunidad de Instagram, tenés que sumarte! Todos los martes y jueves hacemos videos en vivo y mucho contenido que te va a ser útil para desasrrollar y hacer crecer tu emprendimiento de Candy Bar! Sumate a la comunidad haciendo clic acá.